

LE CINÉMA BIEN SÛR
Jornada de cine para estudiantes de arte.
Miércoles 5 de octubre de 2023.
De 10.00 a 21.30 horas.
Escuela de Arte San Telmo.
Entrada libre hasta completar aforo.
En el 29 Festival de Cine Francés de Málaga mantenemos nuestra apuesta por el vínculo entre la enseñanza y la cultura, entre los idiomas y el cine. Además de nuestro programa de sesiones escolares para estudiantes de IES de Málaga y otras ciudades de Andalucía, este año hemos querido trabajar junto a la Escuela de Arte de San Telmo. De esta forma, queremos acercarnos a esa idea del cine francófono como un elemento cultural que ha supuesto inspiración y aprendizaje a lo largo de la historia.
En este evento, proponemos una jornada de cine sobre moda, danza, feminismos, identidades, cinema de culto y otros géneros pertenecientes a la vertiente más experimental y alternativa del cine francófono, como foco y a su vez proyector de tendencias de pensamiento y reflexión cultural.
Para ello, hemos contado con la colaboración de ARTE y su destacado archivo de contenidos excepcionales, así como Cervezas Victoria, que se unirá a la jornada para celebrar el cine francés con un cocktail final en la Escuela.
Programa
9.30h – Discursos de bienvenida.
Con Sullivan Benetier (director de Alianza Francesa de Málaga y 29FCFM), y Juan Macías (director de la Escuela de Arte San)
MODA, CINEMA DE CULTO | 10.00 a 12.00h (106 min)
Picasso dance, Leïla Ka: Vivantes
Dirección: DIVERS. Director artístico: Filippo Ferraresi
8min, Francia, 2022.
Una superposición de materiales y colores: con Vivas, Leïlak Ka ilustra el paso del período azul al cubismo, así como el lugar de la mujer en la obra y la vida de Pablo Picasso. Una coreografía inspirada en el cuadro Las dos hermanas (1902).
¿Quién eres tú Polly Magoo?
Dirección: William Klein. Reparto: Catriona McHowan, Philippe Noiret, Jean Rochefort, Sami Frey
98min, Francia, 1966.
(VOSE)
IDENTIDADES | 12.00 a 14.00h (89min)
Dustin
Dirección: Naïla Guiget. Reparto: Lucie Borleteaun, Juan Corrales, Félix Martiaud,
20min, Drama Francia, 2020.
En un hangar en desuso, una multitud baila al unísono, agitada por 145 BPM de música tecno. Entre ellos está Dustin, un joven transexual, y su pandilla: Félix, Raya y Juan. A medida que avanza la noche, la histeria colectiva se convierte en suave melancolía, y la embriaguez en falta de ternura.
Les démons de Dorothy
Dirección: Alexis Langlois. Reparto: Justine Langlois, Nana Benamer, Dustin Muchuvitz
29min, Comedia, Drama, Francia, 2021.
Dorothy, una directora un poco vaga, se está divirtiendo escribiendo su guión. Pero una llamada de su productor le hace parar de reír: ¡es hora de dejar de hacer comedias queer y hacer películas universales! Para mantenerse a flote, Dorothy se refugia en su serie favorita, Romy y los vampiros. Por desgracia, sus demonios han decidido hacerle una visita esta noche.
Beauty Boys
Dirección: Florent Gouëlou. Reparto: Simon Royer, Marvin Dubart
17 min, Comedia, Drama, Francia, 2020.
A sus diecisiete años, Léo y sus amigos de su pequeño pueblo son unos apasionados del maquillaje. A Jules, el hermano mayor de Léo, no le entusiasma la idea y teme que su pandilla de amigos se ría de él. La noche del escenario abierto del pueblo, en contra del consejo de su hermano, Léo sube al escenario vestido de drag queen.
Un corps brûlant
Dirección: Lauriane Lagarde. Reparto: Yasmina Imaeva, Yasmina Schindele
14 min, Aventura, Francia, 2021.
Lina e Inès no se conocen. Sin embargo, de tejado en tejado, de muro bajo en valla, las dos adolescentes se observan desde la distancia, disfrutando de la compañía de la otra e intentando acercarse. Pero como no quieren ser vistas, se interrumpen constantemente.
Picasso dance, Nora Chipaumire: Not Waiting
Dirección: DIVERS
Director artistico: Filippo Ferraresi
9min, Francia, 2022.
La coreógrafa zimbabuense Nora Chipaumire y la bailarina franco-senegalesa Germaine Acogny devuelven el célebre cuadro Las señoritas de Avignon a sus raíces africanas.
RETRATOS Y LUCHAS FEMENINAS | 16.00 a 18.00h (112 min)
Picasso dance, Anna Hop: La chute de Dora Maar
Dirección: DIVERS. Director artístico: Filippo Ferraresi
7min, Francia, 2022.
La coreógrafa polaca Anna Hop se inspira en el cuadro Dora Maar con uñas verdes para ilustrar, a través de la danza, el descenso a los infiernos de la artista. Tan escalofriante como poético.
Delphine et Carole, insoumuses de Callisto Mc Nulty (70 minutos)
Dirección: Callisto McNulty. Reparto: Delphine Seyrig, Carole Rossoupoulos, Ioana Wieder
68min, Francia y Suiza, 2018.
(VOSE)
El encuentro entre la legendaria actriz Delphine Seyrig y la artista Carole Roussopoulos nos lleva al corazón del feminismo de los años setenta. Cámara de vídeo en mano, entablan batallas radicales con insolencia, intransigencia y mucho humor.
Mujeres árabes lápiz en mano, de Lizzie Treu Eloïse Fagard (28 minutos)
Dirección: Lizzie Treu, Eloïse Fagard. Reparto: Nadia Khiari, Lena Merhej, Zainab Fasiki y Deena Mohamed
29min, Francia, 2021.
(VOSE)
Este documental sumerge al espectador en el mundo de cuatro mujeres dibujantes árabes de comic comprometidas con su arte. Diez años después del inicio de la primavera arabe, la tunecina Nadia Khiari, la libanesa Lena Merhej, la marroquí Zainab Fasiki y la egipcia Deena Mohamed nos abren las puertas de sus estudios y nos cuentan sus experiencias y su lucha.
Picasso dance, Angelin Prejlocaj: La visite
Dirección: DIVERS. Director artístico: Filippo Ferraresi
8min, Francia, 2022.
El coreógrafo Angelin Preljocaj y la la directora Valérie Müller interpretan la fotografía Picasso paints with light (1949) de Gjon Mili. Una doble reflexión sobre el genio y la violencia del pintor.
CONTENIDO ALTERNATIVO | 18.00 a 19.30h (67 min)
Canis Familiaris
Dirección: Joris Goulenok. Reparto: Simon Royer, Marvin Dubart
67min, Comedia, Drama, Francia, 2023.
Max tiene todo lo que necesita para ser feliz: una casa lujosa, una familia cariñosa y un grupo de amigos leales. Pero en las últimas semanas se ha deprimido, lo cuestiona todo y busca un sentido a su vida. Es la crisis de los cuarenta. Si Max fuera un hombre, podría consultar a un psicólogo. Pero Max es un perro labrador de 7 años.