Del 23/04/2025 - 19:30 al 18/07/2025 - 20:00

 

INAUGURACIÓN (en colaboración con Cervezas Victoria):

📆 Miércoles, 23 de abril de 2025
🕣 19.30 h
📌 Alianza Francesa de Málaga – Calle Canales, 11
🕑 Del 23 de abril al 18 de julio, de lunes a viernes de 9h30 a 13h30 y de 16h30 a 19h30.
🎟 Entrada libre y gratuita

La Alianza Francesa de Málaga presenta Le Monde Sans Fin, una innovadora exposición que adapta el popular cómic creado por Christophe Blain y Jean-Marc Jancovici. A partir del 23 de abril y hasta el 18 de julio de 2025, la muestra invita a los visitantes a reflexionar sobre los problemas medioambientales más urgentes, centrándose en los temas de la energía y el cambio climático. Adaptada y diseñada por el Institut Français, esta exposición eco-concebida se compone de una serie de paneles gráficos que explican de manera accesible las causas y las consecuencias de la crisis ecológica, ofreciendo además posibles soluciones para la transición hacia un futuro más sostenible. La entrada es libre hasta completar aforo, y los horarios de visita son de lunes a viernes de 9h30 a 13h30 y de 16h30 a 19h30.

Contenido y paneles gráficos: un enfoque accesible y dinámico

La exposición está organizada en cuatro bloques temáticos que abordan los elementos fundamentales de la crisis ecológica: la energía, el clima y cómo actuar frente al cambio climático. Cada uno de estos bloques está representado a través de paneles gráficos, que incluyen ilustraciones del propio cómic, textos explicativos y elementos visuales interactivos.

La Energía: En este bloque, se analiza cómo la humanidad ha dependido históricamente de los combustibles fósiles, cómo su uso ha modelado nuestra sociedad y por qué los recursos energéticos no son infinitos. El Clima: Este bloque presenta las causas del cambio climático, el papel de los gases de efecto invernadero y las consecuencias que enfrentamos si no tomamos medidas urgentes. También se cuestiona si el planeta podrá soportar el aumento de la temperatura global. Actuar: El bloque final está centrado en la acción. Aquí, la exposición ofrece posibles soluciones, desde energías renovables hasta un cambio en los hábitos alimenticios y de transporte, para mitigar los efectos del cambio climático.

Además de los paneles, los visitantes pueden interactuar con varios recursos, como juegos educativos sobre energía y el clima, que ayudan a comprender mejor estos conceptos y a fomentar la reflexión sobre el papel que cada uno de nosotros puede jugar en la lucha contra la crisis ecológica.

Le Monde Sans Fin no es solo un cómic, sino una poderosa herramienta para sensibilizar sobre la crisis ecológica. La obra se presenta como un diálogo entre los dos autores: Jean-Marc Jancovici, que guía al espectador con su profundo conocimiento sobre energía y clima, y Christophe Blain, que asume el papel de un «inocente» curioso. Este enfoque único hace que la obra sea accesible y atractiva para todo tipo de públicos, permitiendo que incluso los temas más complejos sean entendidos con facilidad. La exposición, adaptada del cómic, sigue este mismo principio, combinando el arte visual con un mensaje de urgencia y acción.

La importancia de la transición ecológica

La exposición subraya que la transición ecológica es responsabilidad de todos. Para reducir la dependencia de las energías fósiles, es esencial cambiar los comportamientos individuales y colectivos, y reinventar las estructuras de la sociedad. A través de sus paneles y recursos interactivos, Le Monde Sans Fin propone un enfoque integral y global para abordar el cambio climático. Esta es una llamada a la acción, una invitación a informarse, compartir el conocimiento adquirido y, lo más importante, a actuar en el día a día para proteger nuestro planeta.

 

Christophe Blain es un destacado autor y dibujante de cómics que ha logrado un gran reconocimiento en el mundo del noveno arte. Comenzó su carrera en 1997 con La Révolte d’Hop-Frog y alcanzó la fama internacional con las series Isaac le Pirate, Socrate le demi-chien y Gus. Su obra más conocida, Quai d’Orsay, escrita junto a Abel Lanzac, fue un éxito de ventas y adaptada al cine en 2013. Blain ha sido galardonado en dos ocasiones con el premio al Mejor Álbum en el Festival de Angoulême. En Le Monde Sans Fin, su estilo único de ilustración contribuye a hacer que el tema del cambio climático sea accesible y emocionante para un amplio público.

Jean-Marc Jancovici es uno de los expertos más influyentes en el campo de la energía y el cambio climático. Ingeniero y cofundador de la consultoría Carbone 4, Jancovici también es presidente del think tank The Shift Project, dedicado a la transición energética. Ha sido autor y coautor de varios libros sobre cambio climático y es profesor en Mines ParisTech. Jancovici es reconocido por su enfoque científico y directo sobre los retos del cambio climático. Le Monde Sans Fin es su primera incursión en el mundo del cómic, donde combina su vasto conocimiento con una narrativa accesible y atractiva para sensibilizar al público.