¡Estamos de estreno! Bienvenidas, bienvenidos al nuevo podcast de la Alianza Francesa de Málaga. Dans Les Airs! es una nueva aventura en la que cada dos semanas hablaremos y aprenderemos francés, y conoceremos a fondo la actualidad y la cultura francófona, así como las novedades de la Alianza.
Presentado por Omar Janaan y Antonio Rodríguez, en cada episodio irán mostrándonos lo que aprenden en sus clases de francés en la Alianza. Para el primero, entrevista con Hédi Saïm, director de la Alianza Francesa Málaga, y unas recomendaciones culturales muy interesantes. El podcast ya está disponible en Spotify, y en YouTube, y puedes suscribirte para recibir notificaciones cuando se publiquen los próximo episodios.
Escucha el primer capítulo a continuación en Spotify:
¿Tienes 10 minutos? Hemos pensado que, para todas aquellas personas que estén estudiando y trabajando sobre su nivel B2 en francés, es importante recordar 3 claves para ayudarte a debatir en francés con facilidad.
Sabemos que es complicado combinar las ocupaciones con el estudio de idiomas. En el caso del francés, la Alianza Francesa Málaga está aquí para echarte una mano. En breve comienzan los cursos y talleres de febrero.
Si pasas el DELF B2, toma nota. El nivel B2 es el nivel que permite argumentar, explicar y debatir.
¡No caigas en el ping-pong de preguntas-respuestas!
Un debate nivel B2 no tiene que ser un ping-pong de preguntas y respuestas. Tienes que animar la conversación, «rebotar» sobre lo que acaba de decir el examinador. Para ello, puedes usar ejemplos para ilustrar tus ideas y dar más detalles.
¡Defiéndete!
En un debate nivel B2, el examinador no estará de acuerdo contigo, te empujará a defenderte. No tengas miedo, defiende tu postura. Pero ojo, también tienes que ser capaz de matizar si es necesario.
¡Sé claro y preciso!
Un candidato de nivel B2 puede llevar a cabo un debate sin crear tensiones, siendo lo más preciso y lo más claro posible usando estructuras gramaticales y vocabulario variados y complejos que le permita dar explicaciones fácilmente. No te pongas nervioso, toma tu tiempo y organiza tus ideas.
Leer supone una experiencia única que nos ayuda a crecer como personas, a entender el mundo, y a soñar con historias fascinantes y aventuras que estimulan nuestra imaginación. La importancia de la lectura es esencial a la hora de aprender francés. La comprensión escrita es una competencia lingüística muy importante para aprender francés leyendo, y es un elemento siempre presente en las clases de la Alianza Francesa de Málaga.
Con motivo de las vacaciones de navidad, los profesores de la Alianza nos sugieren ocho recomendaciones de libros en francés para todos los niveles y edades. Además de una buena oportunidad de regalo para estas fiestas, se trata de una selección de lecturas que complementan el estudio del lenguaje francófono.
¡Ah! Eso sí, nos detallan su selección de libros en francés, así repasamos un poco para no perder la práctica en estos días de vacaciones. Aprender francés leyendo puede ser una aventura y muy satisfactoria a través de estas historias:
Infantil
Une maman c’est comme une maison, de Aurore Petit (2019). À partir du A1
Ce livre graphique et coloré retrace les premières étapes d’un enfant et de sa maman, de la naissance aux premiers pas. Un beau cadeau pour une jeune maman et une belle lecture pour les enfants.
La chaise bleue, de Claude Boujon (1996) Niveau A2-B1
Deux amis dans le désert et seulement une chaise… Même avec peu de choses, il est toujours possible de s’amuser.
Junior
Chien Pourri, de Colas Gutman et Marc Boutavant (2013) Niveau A2-B1
Une nouvelle qui raconte avec humour et poésie les aventures de Chien Pourri, un chien errant. Il sent la sardine, il est couvert de puces, et son pelage ressemble à une vieille moquette râpée. Un jour, il décide de courir le vaste monde à la recherche d’un maître. Hélas, les gentils maîtres ne courent pas les rues, et le vaste monde se révèle truffé de pièges…
Les Géants. Erin: Avec 6 marque-pages (Tchô !), de Paul Drouin et Lorien (2020) Niveau A2 – C1
Une bande-dessinée au récit rempli d’aventures, d’action et d’émotion. Pendant les 6 tomes le destin de la planète se retrouve entre les mains d’enfants et de géants qui représentent les forces de la nature.
Adultos
Maylis de Kerangal, Corniche Kennedy (2008) Niveau B2 – C1
Le temps d’un été, quelques adolescents désoeuvrés défient les lois de la gravitation en plongeant le long de la corniche Kennedy, à Marseille. Derrière ses jumelles, un commissaire, chargé de la surveillance de cette zone du littoral, les observe. Entre tolérance zéro et goût de l’interdit, les choses vont s’envenimer… Âpre et sensuelle, la magie de ce roman ne tient qu’à un fil, celle d’une écriture sans temps morts, cristallisant tous les vertiges.
Capucine et Simon Johannin, Nino dans la nuit (2019) Niveau C1
Nino, dix-neuf ans, raconte son quotidien de jeune fauché à Paris, entre petits boulots et fêtes. Amoureux de Lale, il voit son couple menacé par la pauvreté, contre laquelle il lutte avec obstination. Les réflexions et observations pleines d’acuité de Nino sur ce qui l’entoure esquissent le portrait d’une génération qui tente de trouver sa place dans un monde où il est difficile d’envisager un avenir. Contre l’accablement, la fureur de vivre anime les personnages de cette fresque nocturne mouvementée, fidèle à notre époque.
Demain, j’arrête, Gilles Legardinier (2013) Niveau B2
Une folle histoire d’amour mais aussi de vengeance narrée de manière originale, touchante et intelligente. Une raison d’espérer et de croire aux capacités humaines et d’empathie de l’être humain. Gilles Legardinier fait preuve d’une grande capacité d’imagination pour colorer la monotonie de la routine quotidienne.
Les contes de la rue Broca, Pierre Gripari (1990) Niveau B1
Pour les grands enfants, ados ou adultes qui ont su conserver leur capacité d’émerveillement, spécialement en cette époque de Noël. Des contes urbains, humains qui nous font redécouvrir les recoins de nos rues et la palette de sentiments des voisins de notre quartier. De la magie au ras des trottoirs avec des sorcières sympas sans châteaux ni princes charmants.
En breve, pondremos en marcha la difusión de nuevo material pedagógico que facilitaremos para su uso en las aulas, de forma mensual.
Previamente, queremos proponeros un distendido encuentro fuera de la rutina del trabajo escolar. Quizás, la mejor forma de estudiar cómo podemos optimizar las clases de francés con las circunstancias actuales es reunirse para tomar algo y charla de forma divertida sobre esto.
Por ello, queremos invitaros a Le rendez-vous des profs, que tendrá lugar el próximo jueves 25 de noviembre de 18.00 a 19.00 horas en la Alianza Francesa de Málaga. El plan es, a través de un divertido juego, poder charlar de forma tranquila sobre la experiencia en clase, mientras tomamos algo de forma relajada y sacamos conclusiones positivas en comunidad.
Para asistir tan sólo hay que rellenar el siguiente formulario y reservar vuestra plaza antes del 18 de noviembre (aforo máximo de 30 personas).
Cuando estudiamos un idioma diferente al nuestro, en este caso aprender francés, se nos plantea una situación a la que “nos tenemos que enfrentar”, cuando la realidad es bien distinta: acercarse a la lengua francesa es impregnarse de su cultura y de su historia.
No se trata sólo de un aprendizaje útil para nuestro día a día, o nuestro trabajo; sino que supone ampliar los límites de nuestra identidad con un sinfín de posibilidades culturales. Por eso, las clases de francés en la Alianza Francesa Málaga enfocándose en la acción.
Vamos a conocer cuatro claves esenciales en la didáctica y pedagogía de nuestras clases de francés, de la mano del equipo de profesores de la Alianza:
1. La interacción oral.
En el mundo actual la vida supone comunicar, priorizamos la producción oral y las interacciones en las clases de la Alianza francesa de Málaga. Según la metodología que usamos, “la perspective actionnelle”, el aprendizaje de un idioma debe estar contextualizado. Por eso, nos enfocamos en dar herramientas de comunicación y recrear un contexto que represente la vida real para favorecer el aprendizaje.
En un ambiente ameno y divertido jugamos, conversamos sobre todos los temas, desde la vida cotidiana hasta el mundo profesional tratando siempre cuestiones de actualidad. Todo ello con juegos de rol, debates y presentaciones temáticas adaptando al registro lingüístico adecuado a la situación.
2. Un material pedagógico actualizado.
En cada nivel utilizamos un libro que nos sirve de base (temas y puntos lingüísticos) pero no nos conformamos con eso. Aparte del manual, trabajamos con diversos documentos actuales para ampliar nuestras temáticas.
Cada vez que un profesor del equipo encuentra algo que le resulta interesante, lo comparte con sus compañeros indicando para qué nivel, temática o punto lingüístico le parece adecuado. Son contenidos generalmente hallados en webs especializadas en FLE (Francés Lengua Extranjera) en el proceso de preparación de nuestras clases, pero también descubiertos por pura casualidad en nuestra vida personal. Puede ser una canción, una entrevista, un video en YouTube, un artículo de la prensa, un podcast de una radio francófona, un reportaje o un juego, entre otros.
Gracias a este trabajo en equipo, disponemos de un amplio conjunto de materiales para completar la formación que proponemos. Una parte es utilizada en clase y otra puede ser propuesta en Google Classroom o en el campus virtual para los estudiantes más curiosos que quieren indagar en un tema más allá de la clase. Además de esos soportes, recomendamos enlaces de ejercicios para trabajar el vocabulario, la gramática y la comprensión oral y escrita.
3. Una buena preparación para el DELF/DALF.
No hay que llegar tan lejos como el filósofo francés Paul Valéry, que decía que “el diploma es un enemigo mortal de la cultura”, y que daba al diplomado la ilusión del saber permanente. En la Alianza Francesa de Málaga el principal objetivo de la enseñanza es la formación de la mente en el aprendizaje de un nuevo idioma y su cultura, sin condicionarlo a la adquisición automática de un título.
Sin embargo, en nuestra sociedad los diplomas se han convertido en claves imprescindibles para facilitar a menudo el acceso a puestos de trabajo. Por esta razón, la Alianza francesa de Málaga, el primer centro del dispositivo Delf/Dalf en España (y tercero en todo el mundo) tiene en cuenta esta realidad, pero sin caer en la trampa de la “titulitis” .
Bien a través de nuestros talleres específicos de preparación, o bien en los cursos generales queremos preparar de forma inteligente a los futuros candidatos a los diplomas. Es decir, desarrollar las competencias necesarias para realizar las tareas lingüísticas. Éstas nosque servirán para tener las herramientas eficientes en la vida real dentro de lo que llamamos “perspective actionnelle” o enfoque comunicativo.
4. El juego, eje fundamental.
La «perspective actionnelle», precisamente, está presenta en nuestras aulas a través del juego.
La dimensión lúdica es esencial para nosotros, porque supone disfrutar. Y el disfrute es el motor principal del aprendizaje. En nuestras clases, el juego forma parte del proceso de interactuar con los demás, reutilizar y sistematizar los contenidos de forma natural y divertida y ayuda a memorizar sin esfuerzos. El juego, además, consolida al grupo, permite un buen ambiente en clase y aumenta la motivación.
Usamos distintos tipos de juegos en equipo, desde los juegos de mesa más tradicionales con dados (¡y lo hemos adaptado a la versión online!) a juegos de carrera contrarreloj, pasando por quiz, concursos y juegos de rol adaptados a diferentes situaciones.
Como sabe cualquier estudiante, con el periodo de vacaciones llega también el periodo de matriculaciones. Y nuestros amigos de Vatel Málaga no son una excepción: la Escuela de Dirección Hotelera Internacional recluta alumnos para el curso 2021/2022.
La Escuela de Dirección Hotelera Vatel Málaga matricula a sus nuevos alumnos para el curso que viene
La Escuela se dedica a formar a futuros profesionales de Dirección Operativa para cualquier departamento hotelero.
Tiene un modelo de enseñanza en la que se combina clases con prácticas en los mejores establecimientos hoteleros.
Vatel cuenta con 50 campus en 32 países, 9.000 estudiantes y 35.000 graduados, que la han consolidado como escuela de hotelería de referencia internacional.
Vatel y la Alianza Francesa de Málaga
La Escuela Vatel es una vieja conocida de la Alianza Francesa de Málaga. Y es que, podría decirse, somos compañeras de piso: Vatel imparte sus clases teóricas en las instalaciones de la Alianza.
Además de eso, contamos con los servicios de los alumnos de la Escuela para el Festival de Cine que organizamos cada año, y hemos de decir que, cada año, han hecho un trabajo impecable, del que destacamos la profesionalidad, la disposición y la organización sin mácula de la que hace gala la formación de Vatel.
¿Qué se estudia en una escuela de Dirección Hotelera?
Cada año, Vatel recibe a directivos hoteleros que realizan entrevistas cara a cara con los estudiantes, en búsqueda de prácticas en España y en el extranjero.
El programa curricular de estudios de la Escuela se divide en los siguientes módulos, según los cursos:
Restauración (servicio y cocina) para el primer año
Alojamiento (recepción y housekeeping) en el segundo año
Departamento no operativo (marketing, recursos humanos, contabilidad, ventas, gestión, etc.), en el tercer y último curso.
¿Cuáles son las salidas laborales?
Los graduados acceden a profesiones tan apasionantes como: Guest Relations & Business Development, Gerente de Habitaciones, Gerente de Recursos Humanos, Gerente de Eventos, Director de Marketing, Gerente de Restaurante, Asistente del Gerente de Housekeeping, Ejecutivo de Ventas, Revenue Manager, entre otros.
Podrás llevar tus conocimientos de hotelería allá donde quieras en el mundo (si es a una parte del mundo francófona, aprovecha la cercanía y obtén tu título oficial de francés primero).
¿Cómo me puedo inscribir en la Escuela de Dirección Hotelera Vatel Málaga?
Para presentar una candidatura, no se requiere selectividad/EvAU, pero es imprescindible realizar las evaluaciones propias de Vatel.
Las pruebas de admisión valoran el nivel de motivación y vocación, así como el perfil que se requiere para el programa de dirección hotelera. Entre las pruebas se incluyen pruebas escritas de inglés, lógica y una entrevista personal.
Canciones infantiles en francés para enseñar a niños pequeños
El lenguaje es una capacidad innata del ser humano. En todas las culturas, en todas las épocas y en todas las etnias. Los bebés empiezan a practicar el lenguaje oral a partir de los cinco o seis meses. Las personas que conviven con algún tipo de discapacidad relacionada con el habla, perfeccionan otros canales de comunicación. Es algo que no podemos evitar. Sin embargo, una cosa es el lenguaje, y otra cosa es el idioma, y, mientras que el lenguaje es natural, el idioma hay que aprenderlo, tanto el propio como el extranjero.
Las canciones infantiles en francés son una puerta de entrada estupenda para los niños que se acercan a él por primera vez.
Frêre Jacques
Esta suave melodía de cuatro versos es en realidad una simpática sátira hacia la pereza. El hermano Jacques es un fraile que sigue dormido cuando las campanas del monasterio tocan a maitines; el primer rezo de la mañana.
Ilustración de Antonio Tello de Fray Perico, el entrañable fraile creado en los años 80 por el escritor Juan Muñoz Martín
La canción data del siglo XVIII y, aunque durante mucho tiempo se creyó anónima, atribuida a la tradición popular oral, hoy en día se atribuye al músico Jean-Philippe Rameau: uno de los máximos exponentes del clasicismo musical francés.
La letra de Frêre Jaques dice así:
Frêre Jacques, frêre Jaques /
Dormez-vous? Dormez-vous? /
Sonnent les matines, sonnent les matines, /
din, ding, dong.
Por la suavidad de la melodía y la repetición de los versos, es una canción especialmente popular entre los niños más pequeños, que disfrutan de esta estructura métrica porque es divertida pero fácil de recordar.
Se trata de una pieza que ha encontrado sus versiones y traducciones en prácticamente todos los idiomas. Tradicionalmente, la cantan tanto los niños formando corros como las madres para despertar o dormir a bebés.
Allouette, gentille allouette
Otro de los grandes clásicos de las canción infantil francesa. El significado de esta es ligeramente más oscuro que el de la anterior para nuestros estándares actuales, pero hay que recordar que es una canción del siglo XIX: la canción trata del desplume de una alondra antes de cocinarla.
Esta pieza perteneciente a la oralidad está tan intricada en la cultura canadiense como lo está en la francesa. Además, tiene también su sitio en la cultura anglosajona, al llevarla los soldados americanos y británicos a casa con el fin de las dos guerras mundiales.
Es una estructura clásica de recapitulación: este tipo de estructuras acumulan elementos mediante la repetición de versos con diferente contenido.
Así las estrofas de Gentille allouette tienen siempre la misma métrica, y lo único que cambia es la parte del cuerpo de la alondra que se va desplumando con cada estrofa. En los tres últimos versos, se recitan todas las partes anteriormente mencionadas.
La letra de Alouette, genitlle allouette dice así:
Alouette, gentille alouette, / Alouette, je te plumerai. /
Je te plumerai la tête. / Je te plumerai la tête. / Et la tête ! Et la tête ! / Alouette, Alouette ! /
Je te plumerai le bec. / Je te plumerai le bec. / Et le bec ! / Et la tête ! / Alouette ! /
Je te plumerai les yeux. / Je te plumerai les yeux. / Et les yeux ! / Et le bec ! / Et la tête ! / Alouette ! /
Es una canción divertida para aprender las partes del cuerpo, y requiere capacidad retentiva y participación del público, por lo que es muy popular entre niños un poquito más mayores que los que disfrutan de Frêres Jacques.
Dans la forêt lointaine
También conocida como «Coucou, Hibou«, esta es otra de las canciones de colegio francés tradicionales más antiguas.
Incluso desconocemos su fecha de composición. Quizá por eso, su estructura tanto musical como métrica está más intricada en otras lenguas y culturas que cuentan con sus propias versiones, aunque no se haya exportado la letra original como sí ocurre con Frêre Jacques o Allouette.
Sin embargo, aunque no nos sepamos la letra, encontramos sorprendentes rastros de ella en todos los países vecinos: desde una cafetería kid-friendly en el centro de Londres, hasta una firma de diseño de alfombras vinílicas en Sevilla.
La forêt lointaine es una sencilla pieza con relación de alternancia entre estrofa y estribillo, que, en la superficie, cuenta la interacción entre un búho y un cuco que se saludan de una rama a otra. Dice así:
Dans la forêt lointaine /
on entend le coucou /
du haut de son grand chêne /
il salue le hibou:/
Coucou, hibou /
coucou, hibou /
coucou, hibou, coucou. /
Las canciones infantiles no son solo entretenidas: son necesarias en cualquier idioma
La primera figura literaria con la que entramos en contacto en la infancia es la personificación o prosopopeya: atribuir habilidades o cualidades de personas a animales u objetos inanimados.
A través de los cuentos y las canciones, no solo a expandimos los horizontes de lo que somos capaces de procesar, sino que practicamos interacciones, aprendemos normas sociales y creamos lazos con otras personas, ya que, quien tenga niños pequeños a su alrededor, sabrá que estos en pocas ocasiones cantan solos.
Enseñar a nuestros hijos o alumnos una canción en otro idioma tiene el mismo efecto beneficioso que hacerlo en la lengua materna, con el añadido de que estamos expandiendo su vocabulario y conocimiento del mundo.
Cursos infantiles de francés
Palabras del filósofo austríaco-británico Ludwig Wittgenstein, los límites del lenguaje son los límites de mi mente, y esa frontera empezamos a expandirla con el conocimiento de la palabra.
En la Alianza Francesa de Málaga tenemos un compromiso no solo con la cultura francófona y la lengua francesa, sino con una educación que cree futuros ciudadanos críticos, independientes y comprometidos con la realidad que les rodea.
Dar a nuestros hijos el conocimiento de otro idioma es un regalo que les hacemos para toda la vida, independientemente las aplicaciones prácticas que le puedan encontrar más adelante (que son muchas).
En la Alianza contamos con un equipo de profesionales, formados por profesores-examinadores nativos y expertos en pedagogía, que nunca deja de mejorar la forma en la que impartimos el conocimiento de la lengua francesa a nuestros niños.
En nuestra página de cursos puedes encontrar toda nuestra oferta de cursos infantiles de francés para niños a partir de cinco años. Ponte en contacto con nosotros, y te asesoraremos para elegir la formación perfecta para tus peques.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!