Les recordamos que las pruebas orales individuales del DELF SCOLAIRE ABRIL 2025 se llevarán a cabo según lo previsto inicialmente.
Los alumnos que se han visto afectados en su prueba oral debido a los recientes acontecimientos recibirán una nueva convocatoria.
En cuanto a las pruebas colectivas que no se pudieron realizar, enviaremos información próximamente sobre la nueva fecha a los IES.
Más de setenta obras de arte belga llegan a Málaga procedentes del Musée d’Ixelles de Bruselas, con esta exposición que incluye piezas icónicas de Ensor, Delvaux o Magritte. La muestra ofrece un completo y singular panorama de las principales tendencias plásticas desarrolladas en Bélgica desde el fin-de-siècle hasta los años cuarenta del siglo XX.
En este período de intensa búsqueda de modernidad, el arte belga presenta influencias internacionales y características específicamente locales, y se significa sobre todo por sus propuestas avanzadas, el atrevimiento creativo y la tensión entre el profundo apego a la realidad y la propensión a la imaginación desbordante. Un arte que destacó por su libertad creativa, el color deslumbrante y sus atmósferas enigmáticas.
Bajo esta premisa se presenta la exposición ‘Arte belga. Del impresionismo a Magritte. Musée d’Ixelles’ del Museo Carmen Thyssen Málaga, que se puede visitar hasta el próximo 5 de marzo de 2023. Desde la Alianza Francesa nos acercamos a esta muestra que recoge una importante colección artística del Musée d’Ixelles de Bruselas de inmenso valor cultural francófono.
La pinacoteca ofrece un completo y singular panorama de las principales tendencias pictóricas desarrolladas en Bélgica desde finales de siglo XIX hasta mediados del XX, a través de 77 obras de 53 artistas entre los que destacan nombres tan conocidos para el gran público como James Ensor, René Magritte o Paul Delvaux. Se trata de un ambicioso recorrido por la evolución artística en Bélgica que va del realismo al surrealismo, pasando por las vanguardias propias desarrolladas en este período de búsqueda de modernidad, en el que el arte belga destacó por su libertad creativa, color deslumbrante y sus atmósferas enigmáticas.
En esta exposición, la primera íntegramente internacional para el Museo Carmen Thyssen Málaga y la más completa realizada hasta la fecha en nuestro país sobre el arte belga de finales del XIX y principios del XX, encontramos un arte que bebe de influencias internacionales pero también presenta características específicamente locales, dando lugar a propuestas muy avanzadas donde conviven el atrevimiento creativo y la tensión entre el apego a la realidad y una propensión a la imaginación desbordante.
Un recorrido por el arte belga: del realismo al surrealismo pasando por las vanguardias
Así, el Museo Carmen Thyssen Málaga invita al espectador a adentrarse en el cautivador panorama del arte belga mediante un discurso cronológico que se recorre a través de las cuatro secciones en que se ha dividido el relato: el realismo y los orígenes del paisaje naturalista; el impresionismo y sus derivaciones; el simbolismo y las vanguardias fauvista y expresionista y, finalmente, el surrealismo. Nombres muy conocidos por el gran público como James Ensor, con un estilo colorista a medio camino entre el impresionismo y el expresionismo, o los máximos exponentes del surrealismo belga e internacional, René Magritte y Paul Delvaux, conviven con artistas que muchos espectadores tendrán ocasión de descubrir, como Jan Toorop, Émile Claus, Anna Boch, Fernand Khnopff, Léon Spilliaert o Jos Albert, entre otros muchos.
Jan Toorop, La dama de la sombrilla, 1888. Óleo sobre lienzo, 95 x 72 cm. Donación Octave Maus, 1906. Musée d’Ixelles (Bruselas)
Entre las obras más destacadas del recorrido se encuentran Dunas, de Louis Artan, expuesta en la primera sección, que ocupa la Sala Noble (planta primera), y es un ejemplo del nacimiento de la modernidad en el paisaje belga; El gran interior de Jos Albert (1914), que recibe al visitante en la planta tercera, con su explosión de colores que enlazan al autor con el fauvismo francés; La mujer de la sombrilla, de Jan Toorop y Dunas al sol, de Anna Boch, que son ejemplos del mejor impresionismo producido en la Bélgica del fin-de-siècle; El donante feliz, de Magritte, con su inconfundible silueta de un hombre con bombín, o el sueño de inspiración clásica de Las cortesanas de Delvaux.
Un diálogo con la colección permanente y los viajeros españoles
‘Del impresionismo a Magritte’ plantea, además, un itinerario cronológicamente paralelo al de la colección permanente de la pinacoteca malagueña, lo que permitirá a los visitantes del museo establecer un interesante diálogo entre el arte español y el belga en el período mostrado. Desde el realismo y el naturalismo hasta comienzos del siglo XX, en el caso del museo, y siguiendo hasta las vanguardias en el de Ixelles.
No es la única conexión singular con nuestro país que el visitante encontrará en las salas, ya que algunos de los artistas presentes en la muestra fueron viajeros por España. Es el caso de Théo Van Rysselberghe, de quien se muestra una vista del Patio de los Leones de la Alhambra y que fue amigo íntimo de Darío de Regoyos, también presente en la exposición y en la colección malagueña, y que estuvo muy vinculado a la escena artística belga.
“Esta exposición es una oportunidad excepcional para conocer de primera mano y con notables ejemplos la esencia del arte belga, a través de la colección del Musée d’Ixelles, una institución fundada en 1892 que atesora en Bruselas una importante colección de 15.000 obras desde el siglo XIX hasta el arte contemporáneo”, destaca Lourdes Moreno, directora artística del Museo Carmen Thyssen Málaga, que pone en valor que, gracias a esta alianza internacional, Málaga se convierta en un escaparate temporal en nuestro país de estas obras maestras durante los próximos meses.
Théo Van Rysselberghe, Té en el jardín, 1901. Óleo sobre lienzo, 98 x 130 cm. Donación Madeleine Maus, 1922. Musée d’Ixelles (Bruselas)
El conjunto de obras mostrado es tan extenso que, junto a la sala de exposiciones de la tercera planta, se ha incorporado al recorrido la Sala Noble, en la primera. Además, como complemento a la propuesta, habrá un ciclo de conferencias con expertos internacionales en arte belga y un programa de actividades ligado a este proyecto, con acciones para los más pequeños y propuestas escénicas de pequeño formato. Por su parte, el catálogo que desgrana las claves de la exposición se ha editado en formato trilingüe, con textos en español, francés e inglés.
Toda la información de la muestra, que puede ser visitada del 11 de octubre de 2022 al 5 de marzo de 2023, está disponible en la página web www.exposicionartebelga.es.
Nota de prensa: «El Museo Carmen Thyssen Málaga acoge el mejor arte belga moderno del impresionismo a Magritte». Arte belga. Del impresionismo a Magritte. Musée d’Ixelles. (Museo Thyssen Málaga).
Ya está todo preparado para que comience el 28 Festival de Cine Francés de Málaga.
Hemos estado trabajando esta semana para vestir de gala al Cine Albéniz, que acogerá del 14 al 21 de octubre la sección oficial del festival.
Concretamente, la inauguración tendrá lugar a las 20.00 horas con ‘L’innocent‘ la última película del actor y director Louis Garrel, que concentra elegancia e ingenio para pasar un rato muy divertido. A ella le seguirá ‘Un an, une nuit‘ de Isaki Lacuesta, que cuenta con el debut cinematográfico del cantante C. Tangana, y que está protagoniazada por Nahuel Pérez Biscayart, Noémie Merlant, Quim Gutiérrez, Alba Guilera y Natalia de Molina.
Os dejamos con estas bonitas y luminosas imágenes del Cine Albéniz con la imagen del #28FCM.
ENTRADAS AGOTADAS EN CINE ALBENIZ Y CINE SUR MARE NOSTRUM
Lo sentimos, pero no aceptamos reservas por el momento . Sin embargo, puedes contactarnos en reserva.escolar@gmail.com para que podamos avisarte si hay bajas de otros centros.
Una de las primeras manifestaciones artísticas que nos ayuda, y mucho, a la hora de aprender un idioma es sin duda la música y letra de las canciones. No hay nada más motivador que trabajar en un proyecto concreto, intercambiando ideas en grupo, para acabar creando algo concreto. Participar en un concurso añade el espíritu de competición y el afán de superación. Y si además hay regalos que ganar, tenemos todos los elementos necesarios para practicar el idioma en Alianza Francesa Estepona mientras te diviertes.
Cada año, terminamos el año, con algunos de nuestros grupos de adolescentes, desarrollando un proyecto. Este último rindió el examen oficial DELF durante la convocatoria escolar de finales de abril. Han estudiado duramente todo el año y ahora quieren practicar el idioma de una manera más ligera durante las últimas lecciones. ¡Estos proyectos son una forma diferente de usar el francés en situaciones reales y divertirse con el idioma, algo fundamental para que, una vez adultos, sigan queriendo estar en contacto con él! Tras el éxito de nuestro concurso de creación de cómics del año pasado (ver aquí) repetimos la experiencia, pero esta vez, la misión era inventar la letra de una canción.
Cuando se anunció el tema a los estudiantes, soltaron fuertes gritos. Pero no, que nadie se asuste, no estamos pidiendo que compongas el próximo hit del verano (aunque algunos ya se veían famosos). Comenzamos discutiendo en torno al tema de la música. ¿La música tiene un lugar importante en tu vida? ¿Qué tipo de música escuchas según tu estado de ánimo? Fue enriquecedor conocernos un poco mejor y descubrir que algunos alumnos escuchan música india, por ejemplo.
Trabajo en equipo
Luego, en grupo, los estudiantes tuvieron que discutir y argumentar para elegir su canción. En francés, en inglés, en español… no importa ya que solo mantendrán la música y luego reescribirán la letra original en francés. Teníamos que decidir el tema de la canción, fijarnos en el ritmo, las rimas… Cada grupo tenía su técnica favorita. Primero piensa en la nueva canción en español y luego adáptala al francés. O primero encuentra las palabras que representarán las rimas y escribe alrededor de ellas el resto de los versos. El mayor desafío fue, por supuesto, resistir la tentación de usar la traducción de Google… Finalmente, por último, pero no menos importante, obviamente era necesario leer detenidamente y corregir los pequeños errores que se habían deslizado aquí y allá. Canción romántica, rap, canción humorística. Las obras maestras obtenidas tienen al menos el mérito de ser variadas.
El resultado
Una vez escrita la letra de la canción, las bandas más valientes cantaron su canción y la grabaron.
Estos alumnos pueden estar muy orgullosos porque poder escribir letras coherentes, a veces poéticas, o portadoras de un mensaje, cuando tienen un nivel A2 o B1, es un gran logro. Tenemos así una canción romántica utilizando la música de la canción «caja» de Laura Pausini, un remake de la famosa canción «Papaoutai» de Stromae pero que se llama esta vez «Mamaoutai» y por último, una canción muy comprometida titulada «Putin».
Ahí lo tienes, ahora depende de ti jugar y votar por tu canción favorita. El grupo ganador ganará una tarjeta regalo para gastar en la tienda de la FNAC para divertirse luego, ¡A votar (al final de la página)!
¿Se acercan las fiestas y no sabes qué regalar en Navidad? Los profesores y profesoras de la Alianza Francesa te traen ideas originales para regalar a tus amigos y familiares más francófilos
Se acercan las fiestas de Navidad y muchos nos encontramos todavía sin saber qué regalar en Navidad a nuestros seres queridos. Nuestros docentes de la Alianza Francesa han querido ayudar en esta tarea, elaborando una lista de regalos para Navidad pensados para los francófilos de la casa.
Si tienes algún familiar o amigo apasionado de la cultura francófona, aquí encontrarás el regalo perfecto. Si francófilo eres tú y quieres compartir tu amor por la cultura, qué mejor manera de introducir a los tuyos a la cultura francófona que con un buen regalo de Navidad.
1. Recetas de cocina francesa cocinadas a fuego lento
«Mis compañeros de trabajo saben que no soy una gran cocinera», dice Emmanuelle. «Si tú también tienes un amigo francófilo que no cocina muy bien, ¡este regalo es tuyo!». Este recetario tiene un vocabulario fácil, y recomendado por Emmanuelle para los niveles A1 y A2.
2. Música que regalar en Navidad a los adolescentes de la casa
Vincent ha pensado en los medianos de la casa para su recomendación. «Les Kids Chantent Noël» es un álbum musical de canciones tradicionales navideñas francesas grabado por un grupo de cinco niños y adolescentes, la mayoría de ellos procedentes del programa La Voz Kids en Francia.
Este es el regalo de Navidad perfecto para incorporar algo de la cultura francófona en las fiestas de los niños que están estudiando francés, pero también es una forma entrañable y divertida de iniciarlos en ella si les resulta ajena.
3. Un viaje a París… con la imaginación
Ahora mismo no resulta recomendable (ni posible) realizar grandes desplazamientos de ocio. Dejando los grandes viajes para otros años, Aurélie C nos propone regalar un puzzle de la Tour Eiffel con el que viajar a París con la imaginación.
«Hacer un puzzle es tener un momento de relax en familia, y, además, después te queda un bonito cuadro para colgar en casa».
Dividido en las cintas «Méditerranée«, «La soif du monde«, «Planète Océan» y «Home», este pack de películas recoge los mejores trabajos del fotógrafo y activista francés. «Estos documentales os harán viajar y descubrir nuevos horizontes con imágenes espectaculares de nuestro planeta», asegura Lamia.
5. El cómic: un regalo de Navidad infalible
Nuestra profesora Florine recomienda el cómic como carta segura para los que no sepan qué regalar en Navidad.
Es un regalo de Navidad ideal para principiantes, bilingües, niños, adolescentes, adultos, y para personas que disfrutan de lecturas históricas, detectivescas o más ligeras.
En este caso, nos recomienda un clásico: «Astérix et Obélix: le Tour de Gaule d’Astérix«, que además de ser un cómic divertido y atemporal, nos permite descubrir las diferentes regiones francesas al mismo tiempo.
6. Un juego de mesa para los más pequeños
Juliette nos recomienda un regalo para los que más disfrutan de las fiestas: los peques de la casa. «Le Quiz Larousse des tout-petits» es un juego de preguntas y respuestas a partir de 3 años garantiza horas de entretenimiento en familia y una forma divertida de aprender.
7. El regalo más delicioso para estas navidades: una raclette
Sylvie ha pensando en un regalo para los amantes del queso. Confiesa que «no puedo vivir sin dos cosas: el chocolate y el queso». Como regalar chocolate por Navidad no es demasiado original, Sylvie ha pensado en un aparato para hacer raclette.
Este plato tradicional suizo consiste en derretir queso acercándolo a una fuente de calor (en este caso, nuestra raclette), y después verter el queso fundido sobre aquello que se te ocurra. Tradicionalmente se vierte sobre patatas cocidas, pero aquí la imaginación es lo más importante.
Un aparato para hacer raclette trae pequeñas cazuelas individuales que se insertan sobre un mismo calentador eléctrico. Cada comensal es responsable de su propia cazuela.
Sylvie dice que «este regalo es perfecto porque reúne todos los requisitos: comer rico, reunirse con amigos, y, además, si te quedas con hambre (cosa que no ha ocurrido nunca), ¡puedes hacer crêpes en el mismo aparato!».
8. Otra sugerencia culinaria, sólo para adultos
Carmen nos propone otro regalo relacionado con la cocina, pero en esta ocasión los niños no están invitados. «Bélgica es uno de los países del mundo reconocido entre otros por su calidad y variedad de cervezas«.
El pack de Cata de 16 cervezas belgas Petrus ha recibido premios internacionales por su calidad, y es el regalo de Navidad perfecto «si te gusta la cerveza artesanal y con historia«.
Otra alternativa es la cerveza artesanal «Mea culpa»: una cerveza rubia que trae en su paquete regalo una copa, una tableta de chocolate belga y una botella. ¡Despide el año con un brindis belga!
9. Un clásico para regalar en Navidad: «El Principito»
«Tanto para los mayores como para los pequeños», dice Sophie, «descubrir o volver a descubrir un tesoro de la literatura francesa con esta edición especial del «Petit Prince» de Antoine de Saint Exupéry es un regalo».
Esta edición de la editorial Salamandra viene con unas impresionantes ilustraciones desplegables que embellecen todavía más este clásico de la literatura francesa, si es que tal cosa es posible.
10. Una suscripción para los amantes de la ciencia
Manu nos recomienda regalar por Navidad una suscripción a la revista «Science & Vie« para aquellos amigos francófilos que también sean amantes de la ciencia.
«En «Science & Vie» podrá encontrar toda la información sobre actualidad, pero también sobre avances en ciencia, astronomía, paleontología, física de partículas, geofísica… en resumidas cuentas, una lectura interesante que atraerá a quien se suscriba».
11. «Savon de Marseille»: un regalo elegante y útil
En el año de la pandemia, Aurélie H nos recomienda regalar por Navidad jabón de Marsella.
Este jabón, típico del sur de Francia y elaborado con aceites vegetales, es conocido por su poder limpiador y su suavidad, y su denominación de origen lleva en circulación desde el siglo XIV.
«Se puede encontrar en varios formatos y con multitud de olores, para que los francófilos puedan lavarse las manos con total suavidad», dice Aurélie. Además, ¿qué regalo más útil hay en tiempos de Covid que una pastilla de jabón?
12. BEN: un regalo para los amantes del arte contemporáneo
Benjamin Vautier, más conocido como BEN, es un artista plástico suizo que vive y trabaja en Niza, Francia. Sophie R nos recomienda «Pas d’art sans verité«: una colección de sus obras y críticas.
«La obra de BEN le ha llevado a ser un agitador público, crítico de arte, poeta, fotógrafo, pintor, decorador y editor de libros. Esta antología es el regalo navideño perfecto para los francófilos aficionados al arte contemporáneo«.
13. «La Marinière»: un regalo romántico para Navidad
Nuestro director, Hédi, nos propone regalar este año «la marinière«: el típico estampado de rallas blancas y azules que viste el uniforme de los marineros franceses desde mediados del siglo XIX.
Hédi nos recomienda la línea Saint-James, una marca francesa especializada en ropa marítima que diseña y fabrica sus prendas en Normandía. Puedes encontrar la «marinière» en multitud de formatos y tallas, tanto para mujer como para hombre y unisex.
14. Si todavía no sabes qué regalar en Navidad, ve a por el clásico: un buen libro
«En el ambiente tan particular que van a tener estas navidades», dice Christian, «os propongo una lista de obras para pasar una Navidad diferente».
Christian nos recomienda una lista de libros de autores franceses…
Qué mejor forma de dejar atrás el nefasto año 2020 que llenando el 2021 de experiencias enriquecedoras y excitantes.
Para estas navidades, regala a tus amigos o familiares (¡o regálate a ti mismo!) uno de nuestros cursos online de francés en la Alianza Francesa. Ofrecemos clases virtuales para todos los niveles.
Aprender francés de manera segura, divertida y dinámica desde casa es posible, y un curso online de francés se convertirá en el regalo estrella del año.
¡Joyeux Nöel à tous de l’Alliance Française de Málaga!
Même quand on est débutant, on peut faire de la poésie… et ces étudiants-là sont de vrais artistes!!!
A partir de una unidad didáctica sobre las actividades que nos gustan, hemos estudiado la forma imperativa para dar instrucciones e invitar a amigos a salir.
Las clases online nos han permitido descubrir tres canciones francesas en las que se usa mucho el imperativo. Hay que recordar la utilidad para el aprendizaje de escuchar y cantar canciones, ya que vamos memorizando estructuras y mejorando la pronunciación y la fluidez. Hemos puesto en común algunas de las incitaciones en la forma imperativa de las canciones y las hemos propuesto como comienzo de un verso para que cada alumna y alumno cree un poema (¡o varios!).
Poemas amorosos, amistosos, chistosos, profundos… ¡que nos alegran el día! Se ve que aunque se sea principiante, es posible ser poeta con pocas palabras. Merci et bravo aux artistes!
Victoria
DIS-MOI ce que t’en penses
EMMÈNE-MOI dans les nuages
PARLE-MOI des belles choses
DONNE-MOI ta verité
OFFRE-MOI ton âme
ENTRE dans mon coeur
DANSE avec moi
AIME-MOI plus chaque jour
Juanma
Uno
Dis-moi que c’est vrai,
Emmène-moi à tes yeux,
Parle-moi la nuit… en silence,
Donne-moi ta bouche,
Offre-moi une vie avec toi,
Entre pour toujours dans mon coeur,
Aime-moi jusqu’à la fin.
Dos
Donne-moi des mots avec un z,
Parle-moi de la mouche,
Offre-moi une langue nouvelle,
Emmène-moi à la campagne
pour faire la danse du serpent,
Entre dans ma gorge et cherche le S,
aime-Moi comme je suis.
Tres
Pour Florence.
Florence de ma vie…
Dis-moi pourquoi tu parles beaucoup,
Oh petite coquine,
Donne-moi tes mains… et
Offre-moi un voyage à Perito Moreno… ou
Emmène-moi à la bibliothèque…
pour être en silence,
danse, aime-moi…
parle-moi, mais un peu… si tu peux.
Florencia
Comment est la vie? Dis-moi…
Comment est l’amour? Parle-moi…
Comment est ton coeur? Donne-moi…
Comment sont tes baisers? Offre-moi…
Entre dans mon coeur
Danse avec mon corps
Aime-moi, Aime-moi, Aime-moi…
Beaucoup!
Carmen
Dis-moi de rester
Emmène-moi avec toi
Parle-moi doucement
Donne-moi ta main
Offre-moi un verre de vin
Entre nous et l’ univers
Danse et crie
Aime-moi aujourd’hui et toujours.
Alejandro
Demande-moi le jour et l’heure
Et dis-moi que ça n’a pas d’importance si c’est vrai
Seulement frappe-moi avec ton parfum
Donne-moi ce que tu n’as pas et parle-moi avec tes silences
Aime-moi pour ce que je n’ai pas et éteins lentement mes peurs.
Emmène-moi loin
Regarde-moi toujours
Dispute-moi un peu
Cours-moi après
Et entre toi et moi
Nous ferons quelque chose de grandiose.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!